Quintana Roo
Delmar Deur Briceño Valadez

Nacido el 13 de agosto de 1986 en Chetumal, capital del estado de Quintana Roo, es un escritor, periodista y productor mexicano que trabaja bajo corriente multidisciplinaria, este autor se caracteriza por la crudeza de sus letras en sus cuentos o textos, entre los mas reconocidos están: "El sujeto equivocado", "Año de la madre", "Nudos en la garganta" y "Destrúyeme.
Antonio leal- poeta

Antonio Leal (Chetumal, Quintana Roo 1952), estudió la carrera de sociología en la Universidad Nacional Autónoma de México, fue miembro fundador del Taller Literario de Juan José Arreola, becario de poesía del Centro Mexicano de Escritores, publicó su libro Duramar (1981), en la Universidad Nacional Autónoma de México; Los cantos de Duramar, editado por el Comité de los Festejos del Centenario de la ciudad de Chetumal, ha sido incluido en las siguientes antologías: Cinco poetas jóvenes de México, Edición de la Secretaría de Educación Pública, Una literatura sin pasado, Edición del Consejo nacional para la Cultura y las Artes, 1990. Ha publicado su obra en las mejores revistas y suplementos literarios del país. Primer Premio en idioma español de Poesía, Prosa y Arte Figurativo "Il Convivio", Italia, 2004.
Héctor Aguilar Camín

Nació en Chetumal, Quintana Roo. Estudió ciencias y técnicas de la información en la Universidad Iberoamericana y realizó su doctorado en historia en El Colegio de México. Fue investigador en el Instituto Nacional de Antropología e Historia y colaborador en los periódicos La Jornada, Unomásuno y La Cultura en México. Representante del llamado “nuevo realismo”, su aguda observación política y su crítica social han quedado patentes en las novelas Morir en el golfo (1985), La guerra de Galio (1990), El error de la luna (1995), El resplandor de la madera (1999) y Las mujeres de Adriano (2002). También ha publicado ensayos sobre temas culturales e históricos, como La frontera nómada (1977), Saldos de la revolución (1984) o Después del milagro (1988); libros de cuentos, como La decadencia del dragón (1983) e Historias conversadas (1991); y ha realizado numerosas traducciones. En 1986 recibió el Premio Nacional de Periodismo Cultural, en la categoría de artículo de fondo, y en 1992 fue galardonado con la Medalla al Mérito por el gobierno de Quintana Roo por su trayectoria periodística y literaria.
Juan Domingo Argüelles

Juan Domingo Argüelles - (1958 - presente) Chetumal, Quintana Roo; escritor, editor, poeta, crítico literario y ensayista mexicano; ha coordinado publicaciones periódicas de la Dirección General de Publicaciones de CONACULTA; fue subdirector de la revista Tierra Adentro; poemas incluyen: Yo no creo en la muerte (1982), Como el mar que regresa (1990), Agua bajo los puentes (1993)
Ramón Iván Suárez Caamal

Nació en calkini Campeche el 14 de abril de 1950, estudio lengua y literatura españolas en la escuela normal superior de México. Profesor de lengua española. Director de "a duras páginas" 1978 obtuvo la recomendación para publicar "Zoo" 1993 se instituyó al premio nacional de poesía Ramón Ivan Suárez caamal.Ha obtenido más de treinta premios en concursos nacionales de poesía, entre ellos, el Premio Nacional de Poesía Jaime Sabines 1991 por Pulir el jade y el Olga Arias 1991 de Durango. Primer lugar en los XII Juegos Florales de San Juan del Río, Querétaro 1992, por Luz del Deseo Obscuro. Primer lugar en los XXII Juegos Florales Nacionales de Celaya, Guanajuato 1992, por Cada vez más silencio, entre otros.